Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
A podcast by Jorge Laborda
759 Episodes
-
Por qué nos gusta tomar el sol.
Published: 5/15/2016 -
La ansiedad mete todo en el mismo saco. Plasticidad vital y degradación plástica
Published: 5/9/2016 -
Encuentro con medusa. Evolución contra el cáncer.
Published: 5/1/2016 -
Invasión bacteriana causada por el alcohol
Published: 4/26/2016 -
Mutación poblacional al final del pleistoceno
Published: 4/17/2016 -
La masculinidad es cuestión de (solo dos) genes
Published: 4/11/2016 -
Ciencia y desigualdad: Otra verdad incómoda
Published: 4/3/2016 -
Atracción fetal
Published: 3/27/2016 -
Bienvenidos al Antropoceno
Published: 3/21/2016 -
Dieta del padre y salud de los hijos
Published: 3/14/2016 -
Moléculas que sienten y actúan
Published: 3/6/2016 -
Información oculta en el lenguaje
Published: 2/29/2016 -
Diseñadas para morir
Published: 2/22/2016 -
La flora que surgió del frío
Published: 2/15/2016 -
Evolución humana de Anatolia a Europa
Published: 2/8/2016 -
Desarrollo del sentido de justicia
Published: 2/1/2016 -
Amor y hambre
Published: 1/24/2016 -
Qué inteligente y económico es hacer ejercicio
Published: 1/19/2016 -
Neuronas Pica-pica
Published: 1/10/2016 -
Obreras “Transformers”
Published: 1/3/2016
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.